Lema 2023: Caminamos en unidad hacia una Iglesia Sinodal

Contacto y Ubicación
Enlaces de Interés
En la fiesta de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel, el 31 de mayo, Monseñor Lino Panizza, OFM Cap., Obispo de Carabayllo, clausuró las celebraciones del Jubileo de la Mujer con una Misa de Acción de Gracias por la Mujer en la Diócesis: aquella que acompaña en la evangelización y en la construcción de esta Iglesia particular.
Este Jubileo forma parte de los distintos jubileos que la Diócesis de Carabayllo está celebrando en el marco del Año Jubilar Diocesano para celebrar 25 años de su fundación.
Durante la Santa Eucaristía, se realizaron dos gestos significativos. El primero fue un acto penitencial –propio de las acciones en un año jubilar- por medio del cual la Diócesis de Carabayllo le pidió perdón a la Mujer por las faltas que se hayan cometido contra ella en su calidad de madre, agente pastoral o religiosa.
Al final de la celebración, en un profundo gesto de humildad, Monseñor Lino Panizza pidió perdón a sacerdotes, consagrados, religiosas de claustro, agentes pastorales y equipo de trabajo por las faltas y debilidades que, como Obispo, pudo cometer u omitir a lo largo de su servicio.
La Santa Misa del 31 de mayo fue la última de tres actividades conmemorativas del Jubileo de la Mujer. La primera se llevó a cabo el jueves 13 de mayo con la ponencia “Mujeres en la Iglesia: desafío y esperanza”, impartida magistralmente por Sor Eleana Salas, FMA, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica.
Durante 45 minutos, Sor Eleana visitó las figuras femeninas más importantes en la Biblia para reivindicar, dignificar y visibilizar tanto el rol femenino en el desarrollo del cristianismo como su ejemplo para las mujeres hoy en día. Para escuchar esta reveladora charla, pulse aquí.
La segunda actividad conmemorativa fue un hermoso conversatorio que se llevó a cabo el lunes 24 de mayo durante el cual, ocho mujeres dieron su testimonio desde distintos roles para retratar a La Mujer en el Siglo XXI.
De esa cuenta, Galith Chuquilin, de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carabayllo, María Pérez, catequista y subcoordinadora de la PJ DC, Doris Moreno, directora del colegio Fe de María y madre de familia, Cusy Reyes, abuela y directora académica del IBP, Hermana Lucía Schultz de la Congregación de las Hermanas Ursulinas, Hermana Monica Lachcik de la Pastoral de la Mujer, Nancy Alarcón, catequista y agente pastoral, Rebbeca Yarnold, especialista en resolución de conflictos y Flor Pablo, diputada y ex ministra de Educación fueron contando sus experiencias e historias de vida, lo que convirtió la velada en un muy especial retiro virtual. Puede revivir esa noche pulsando aquí.
Para el mes de junio, la Diócesis celebrará el Jubileo de los Migrantes. Se les recuerda que los fieles pueden conseguir la indulgencia plenaria cumpliendo las siguientes condiciones: confesión de los pecados, profesión de fe, rezar por las intenciones del Papa, asistir a la Santa Eucaristía y comulgar y realizar obras de misericordia espirituales y corporales.
Obispo: Neri Menor Vargas, OFM.
Jr. Mercurio 7598 Urb. Sol de Oro. Lima 39 - Perú
Telf: (51-1)208-6900 / (51-1)208-69-01
SERVICIOS DIOCESANOS
SOLIDARIDAD DIOCESANA